The 2-Minute Rule for silenciar critico interior
The 2-Minute Rule for silenciar critico interior
Blog Article
Pie de foto, Michelle Obama tuvo "todo tipo de preocupaciones y miedos" antes de ir a la universidad.
Tu diásymbol interno es tu destino Tu futuro depende de la historia que te cuentes a ti mismo hoy. Reescríbela y observa cómo cambia todo.
Los orígines de nuestros Críticos Internos a menudo se forman en la niñez, porque es un periodo de la vida muy wise y susceptible. El origen puede ser la crítica directa
A través del entrenamiento de resiliencia, uno aprende a navegar por los tumultuosos mares de la duda, dirigiéndose firmemente hacia las costas de la seguridad en uno mismo y la acción disciplinada.
Esta voz a menudo está activa cuando cometes un error, tienes dudas o te sientes solo. Te dice que eres incapaz o que careces
Cuando no controlamos a nuestro crítico interno y permitimos que tome el control, permitimos que afecte nuestras relaciones y comportamientos, lo que nos evita que seamos y logremos lo que queremos.
Puedes hacer que tu diálogo interno funcione para ti al monitorearlo de cerca. Es fileácil permitir que el diásymbol interno se vuelva crítico o permanezca dudando. Cuando esto sucede, la investigación muestra que nos volvemos menos exitosos en la búsqueda de soluciones creativas para los problemas, y otros también pueden dudar de nosotros. Corregir tu diásymbol interno cuando no es constructivo puede mantenerte enfocado en impulsarte.
"Que esto sirva como aviso": el gobierno de Trump prohíbe described as a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros
Imagínese luchar por tener un hogar perfecto, una carrera perfecta y una vida own perfecta. Es una receta para una autocrítica interminable. En lugar de ello, apunte a la excelencia en lugar de a la perfección. Acepta que las imperfecciones son parte del ser humano y que no disminuyen tu valor.
El que intimida: este crítico interno es brutal en lo que nos dice, lo que provoca sentimientos de miedo y parálisis.
Te guste o no, todo lo que te dices a ti mismo importa. El crítico interior no es inofensivo. Te inhibe, te limita y te impide seguir la vida que realmente quieres vivir.
"Durante muchos años en el colegio y en el trabajo he visto a muchas personas reprimirse. Veo a personas sentadas a un lado del cuarto en lugar de sentarse en la mesa. Veo read more a personas sentadas en la parte trasera en lugar del frente. Veo a personas bajar las manos en lugar de mantenerlas en alto".
Margaret Atwood revela sus memorias: encuentros bohemios y el legado de “El cuento de la criada”
Por ejemplo, consideremos el caso de un escritor que lucha contra las dudas sobre sí mismo. Cada vez que se sientan a escribir, les surgen pensamientos como "No soy lo suficientemente bueno" o "¿Qué pasa si a nadie le gusta mi trabajo?" inundan su mente. Al emplear las estrategias anteriores, comienzan a gestionar estos pensamientos de forma eficaz.